BOLETÍN DE PRENSA Nº 364 – GOBERNACIÓN DEL CAUCA

La pavimentación de la vía San Pedro – La Palomera en Santander de Quilichao tiene recursos garantizados y avanza con éxito

Tras una mesa técnica convocada por el Gobernador del Cauca, se anunció un adicional de $3.000 millones a este importante proyecto que beneficiará a las comunidades de Santander de Quilichao y Jambaló.

En un ejercicio de diálogo participativo el primer mandatario de los caucanos evaluó las metas y acciones sobre el proyecto de pavimentación del sector San Pedro – La Palomera en el municipio de Santander de Quilichao, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo que permita mejorar el desarrollo de la obra y culminarla con éxito para que los caucanos se beneficien de ella.

Junto con presidentes de las juntas de acción comunal de la zona, representantes de veeduría y el contratista de obra e interventoría, se evaluaron los puntos mejora y establecieron compromisos, para lograr así un trabajo en equipo que permitirá que esta obra esté al servicio de la comunidad tan pronto como sea posible.

La pavimentacion de la via San Pedro %E2%80%93 La Palomera en Santander de Quilichao tiene recursos garantizados y avanza con exito1El Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí mencionó que a pesar de las dificultades esta obra hoy cuenta con una nueva dinámica, se cumplió con todos los requerimientos legales para tener un contratista de obra nuevo, que da las garantías y avanza a buen ritmo; así mismo, mencionó que el invierno ha afectado en el desarrollo y ejecución de esta y otras obras, además teniendo en cuenta que la nueva maquinaria amarilla se encuentra atendiendo todas estas emergencias para que el departamento no colapse. Actualmente, este proyecto cuenta con una inversión superior a los $14.000 millones que beneficiará a más de 120.000 habitantes de sector, sin embargo, aseguró también el mandatario caucano que “estamos tramitando un adicional, por $3.000 millones de pesos nuevos que le entran a la vía, decisión del Gobierno Departamental, esto es haciendo y trabajando”, así mismo mencionó que en caso de ser necesarios más recursos se realizarán las gestiones que sean necesarias.

De otra parte, también se anunció que aproximadamente en quince días estará la maquinaria amarilla recorriendo esta vía departamental para su mejoramiento y además ya se cuenta con la adjudicación de la consultoría de estudios y diseños para 5 kilómetros más de vía.

“Darle gracias a Dios por este día, por estar el señor Gobernador aquí y el constructor de la obra, para nosotros era muy necesaria esta visita, hemos tenido dificultades, pero no perdemos la esperanza y la fe de que podamos llevar a cabo esta obra completa”, aseguró María Amalfi Granada, lideresa del municipio de Santander de Quilichao, quien mencionó junto con los demás asistentes que a pesar de los inconvenientes presentados se ha cumplido con la obra, lo que le brinda confianza a la comunidad, sumado al gran anuncio de $3.000 millones de pesos adicionales para su ejecución, garantizando la voluntad y firme compromiso de que esta obra se culmine.

La pavimentacion de la via San Pedro %E2%80%93 La Palomera en Santander de Quilichao tiene recursos garantizados y avanza conCon fechas establecidas, un cronograma de trabajo y el relacionamiento directo con la comunidad se lograron importantes avances en esta mesa convocada por la Gobernación del Cauca, lo cual fue de gran reconocimiento por parte de los asistentes, como William Ramos líder de la vereda San Pedro quien indicó  “Agradecer al Gobernador el anuncio que nos hace, nos garantiza que la obra se termina, y que esta obra es para nosotros fundamental porque conecta varios municipios, nos da la confianza para entender el hoy, hoy podemos decir que se ha avanzado mucho”.

Así pues, se evidencia el trabajo conjunto, con esfuerzos y suma de voluntades de todas las partes para hacer realidad la revolución vial que necesita el departamento del Cauca, pero sobre todo del acompañamiento especial de las comunidades, quienes son veedores de su bienestar de la mano del Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar”.

 

Institución Educativa Dominguillo contará con 8 aulas nuevas gracias al Gobierno Departamental

La Gobernación del Cauca sigue haciendo presencia en diálogo con la comunidad educativa, desde la Institución Educativa Dominguillo en Santander de Quilichao se anunció la construcción de 8 aulas escolares y gestionar su dotación.

El Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, recorrió la Institución Educativa Dominguillo en compañía de todo su equipo técnico de la Secretaría de Educación y Cultura, generando un encuentro ameno y de participación con estudiantes, docentes y padres de familia, quienes expresaron sus propuestas y sentir desde esta institución.

“Formar seres humanos íntegros requiere también de tener un ambiente de aprendizaje, hacemos todo nuestro mayor esfuerzo para tener aquí en el menor tiempo posible unas aulas, mientras se hace el trámite de la construcción de la infraestructura definitiva”, manifestó el mandatario de los caucanos, anunciando entonces la construcción y entrega próximamente de 8 aulas escolares para el beneficio de estudiantes y profesores.

Institucion Educativa Dominguillo contara con 8 aulas nuevas1Si bien la propuesta inicial desde la institución era construir aulas temporales, la construcción será en estructura metálica con una inversión superior a los $700 millones de pesos, cumpliendo con la norma exigida, serán de rápida instalación y con ambientes seguros para que los estudiantes puedan recibir sus clases en espacios aptos para su aprendizaje.

 

Estudiantes y docentes manifestaron su complacencia con la socialización del proyecto por parte del equipo de infraestructura educativa con quienes se estipularon los requisitos y términos necesarios para que se pueda cumplir con los tiempos establecidos y agradecieron al Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” por atender esta necesidad que favorecerá sin duda la prestación del servicio educativo.

“Nos gustan estos espacios porque podemos darnos cuenta que de verdad se está haciendo algo por la comunidad, estos espacios nos sirven para buscar soluciones” sostuvo el contralor estudiantil, Juan Sebastián Balanta.

De esta manera, desde la Gobernación del Cauca se continúa ratificando que la educación es un motivo especial para avanzar, por el cual se sigue trabajando en equipo y sumando voluntades de todos los sectores, por el bienestar de toda la comunidad educativa en el departamento.

 

Gobernación del Cauca avanza positivamente en entrega de primer bloque de Ciudadela Universitaria

Estudiantes de pregrado y posgrado del Norte del Cauca pronto se beneficiarán con la entrega del primer bloque de la Ciudadela Universitaria en Santander de Quilichao, un proyecto que cuenta con espacios ideales para un aprendizaje integral.

Comprometidos con la educación de los jóvenes, el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí y el Rector de la Universidad del Cauca Deibar René Hurtado, realizaron mesa técnica desde la Ciudadela Universitaria en Santander de Quilichao, un proyecto de alto impacto en el norte del departamento que actualmente está en un avance de ejecución superior al 87%, el cual cuenta con una inversión superior a los $13.000 millones que beneficiará a cerca de 3.000 estudiantes de la zona.

Gobernacion del Cauca avanza positivamente en entrega1Durante el recorrido por las instalaciones en compañía de los entes competentes, se trazaron compromisos puntuales, con el objetivo de hacer la entrega oficial del primer bloque de tal forma que los estudiantes puedan hacer uso de las aulas de clase; entre ellos se encuentran diversas mesas de trabajo en la ciudad de Bogotá con el Departamento Nacional de Planeación para realizar el alistamiento jurídico y tener las garantías necesarias, indicó el mandatario de los caucanos.

Deibar René Hurtado, Rector de la Universidad del Cauca, manifestó que tanto el Gobierno Departamental como la Alma Mater tienen toda la voluntad para “poner en funcionamiento esta ciudadela que es tan importante para el norte del cauca y para la universidad, estamos buscando que podamos hacer los procedimientos que sean necesarios para que podamos habilitar el espacio”.

Finalmente, Edwin Alejandro Giraldo representante de los egresados al Consejo Superior resaltó la voluntad política y de trabajo de las dos instituciones, las cuales generaron un plan de acción para poder ver cumplir el sueño de miles de estudiantes, gracias la eficiente inversión de los recursos públicos.

 

Alcantarillado en La Vega tiene un avance de más del 97%

Con miembros de la comunidad, el Ministerio de Vivienda, Administración Municipal y la Gobernación del Cauca a través de Emcaservicios se hizo recorrido por la obra que ya se encuentra con un buen porcentaje de avance.

Desde tempranas horas de la mañana se reunieron miembros de la comunidad de La Vega, quienes siempre están atentos a estas visitas por el interés natural que despierta una obra que les cambiará la vida: la optimización del alcantarillado; también estaban presentes miembros de la Alcaldía Municipal, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, contratista, gerente y un grupo de profesionales de EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. Tras la revisión general del avance de las redes de alcantarillado, con diseño en mano, la conclusión es alentadora “la obra avanza en más del 97% y estamos trabajando para lograr conectar al nuevo hospital de primer nivel que se construyó en esta localidad”, afirmó el Ingeniero Julián Andrés Muñoz Imbachí, gerente de Emcaservicios S.A. E.S.P.

En la actualidad se trabaja para culminar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y en lo que falta de las redes de alcantarillado. Con esto, ésta importante obra brindará una mejor calidad de vida, mayor oportunidad de desarrollo económico y social, y, sobre todo, aporta al saneamiento básico.

“Estamos comprometidos con estas obras. Le hacemos seguimiento, trabajamos a diario para lograr las metas del Plan de Desarrollo 42 Motivos para Avanzar, porque entendemos que estamos atendiendo necesidades básicas para nuestros caucanos y caucanas”, concluyó el Gerente de la empresa.

Estos recorridos se están realizando por diferentes obras que desarrolla la Empresa Caucana de Servicios Públicos con la finalidad de entregarlas pronto al servicio de las comunidades, cumpliendo con todos los parámetros legales, de eficiencia y ambientales.

 

23 cajas de ron adulterado fueron decomisadas por la Gobernación del Cauca en Santander

El Gobierno Departamental, a través del Grupo Anticontrabando, decomisó en Santander de Quilichao, en una de las calles que rodean el parque principal, 23 cajas de Ron Viejo de Caldas, presuntamente adulterado, que contenían cerca de 400 botellas.

Según informó la Secretaria de Hacienda, Laura Amú Venté, el licor fue encontrado por los operativos del mencionado grupo, durante una de las actividades de fiscalización que realizan en todo el Departamento, como parte de las acciones de lucha contra el contrabando y la adulteración. “Ellos observan que estaban descargando las cajas de ron, y al preguntarle a los propietarios por la procedencia de la mercancía, estos huyen del lugar. Luego, con el apoyo de la Policía Nacional, se revisa este material, encontrando que tienen estampillas falsas y que las 400 botellas tienen varias de las características de un licor adulterado”, afirmó Amú.

Ante este preocupante hallazgo que pone en riesgo la salud y la vida de los consumidores, la jefe de la cartera de Hacienda pidió tanto a distribuidores como a la población en general, que compren el licor sólo en lugares autorizados y de confianza. Así mismo, le recordó a los comerciantes que el contrabando y la adulteración son delitos que afectan el recaudo del impuesto al consumo, y ponen en riesgo la salud y la vida de las personas. Estas conductas ocasionan sanciones como altas multas y el cierre de los establecimientos; llegando incluso a generar procesos penales. 

El Gobierno Departamental extendió la invitación a toda la ciudadanía, a denunciar las actividades relacionadas con contrabando y adulteración, a través del teléfono 3207854274 y del correo grupoanticontrabando@cauca.gov.co

 

Se socializó consultoría para estudios y diseños de optimización de alcantarillado de la Esperanza en Buenos Aires

Hasta la vereda La Esperanza del municipio de Buenos Aires, Cauca, llegó un grupo de profesionales de la Empresa Caucana de Servicios Públicos EMCASERVICIOS S.A. E.S.P., junto al contratista del proyecto y administración municipal, para socializar el proyecto de consultoría con el que se harán los estudios y diseños para la optimización del alcantarillado en esta localidad.

“Esto para nosotros es muy importante porque lo necesitamos, ya las aguas servidas necesitan un mejor tratamiento. Con los estudios y diseños ya podremos entrar a gestionar para lograr la obra”, aseguró Alexander Guesaquillo, docente de la Institución Educativa El Porvenir.

Este ejercicio se realiza con la presencia de representación de la administración municipal, el contratista e interventoría, y la finalidad es fomentar el diálogo con la comunidad para que aporten su conocimiento como beneficiarios, y así iniciar un proceso de la mano con la ciudadanía, como ha sido el propósito del Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar”.

Realizada la socialización en los próximos días se dará inicio a esta consultoría que junto a otras más darán resultados importantes para avanzar en la gestión de recursos para agua potable y saneamiento básico.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Almeira Producciones

Almeira Producciones

Información

Pronto estaremos disponibles.

Almeira Producciones
Hola👋 ¿cómo podemos ayudarte?
WhatsApp