BOLETÍN DE PRENSA Nº 567 GOBERNACIÓN DEL CAUCA

El Gobierno Departamental avanza con espacios de participación de las mujeres caucanas

“Esta ha sido nuestra forma de gobernar, es un Gobierno que dialoga con la gente, un Gobierno descentralizado, un Gobierno incluyente, un Gobierno que construye desde las bases y eso nos permite tener esa articulación positiva”. Elías Larrahondo Carabalí Gobernador del Cauca

La Gobernación del Cauca en cabeza del Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, a través de la Secretaría de la Mujer realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Mujeres, una instancia creada para articular y coordinar desde la corresponsabilidad entre organizaciones, redes de mujeres del Departamento y la Administración Departamental, la implementación de la Política Pública ‘Por la Dignidad de las Mujeres en el Cauca’.

En esta oportunidad el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ junto a las consejeras electas por voto popular y en el marco de las funciones y competencias conferidas a esta instancia, se hizo seguimiento a la implementación de la política pública en garantía de los derechos de las mujeres caucanas. “En este espacio podemos concertar con la consejeras especialmente la Política Pública, hemos evaluado lo que se ha avanzado en el tema de los proyectos de emprendimiento, la apuesta en la formalización de la propiedad para las mujeres, el fortalecimiento del empoderamiento de la mujer con las distintas estrategias de capacitación, les contaba de una importante reunión que celebramos con nuestra vicepresidenta Francia Márquez Mina, donde una de las banderas que va a trabajar ella en el Ministerio de la Equidad y la Igualdad.” Afirmó Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca.

El Gobierno Departamental avanza con espacios de participacion de las mujeres caucanasEste Consejo Consultivo creado mediante el decreto 411, establece acciones importantes de seguimiento en el marco de la Política Pública, enfatizando en su correcta implementación priorizando el diálogo y la construcción colectiva con todos los sectores “Hoy todos los y las Secretarías de Despacho, gerentes y jefes de oficina pudimos mostrar los avances que hemos tenido en el 2023, creemos que hay un balance importante en términos de inversión para las mujeres en el Cauca, vamos hacer historia con este Gobierno en inversión para las mujeres” Expresó Rosalbina Valdés Castillo, Secretaria de la Mujer del Cauca.

Hoy asistimos las consejeras de los diferentes sectores y de los diferentes territorios (…) Pudimos hacer incidencia en las acciones que se van desarrollando frente al tema de mujeres en el Departamento, llevando a cabo unos compromisos muy puntuales sobre todo frente al tema de las mujeres rurales y campesinas y de mujeres víctimas del conflicto armado y en general en temas que garantizan la participación efectiva de las mujeres” comentó Mónica Hurtado, Consejera Consultiva Departamental.

Garantizar los derechos de las mujeres caucanas, generando escenarios promotores de liderazgo y diálogo, es uno de los pilares fundamentales del Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ que permite a las mujeres caucanas, fortalecer su autonomía económica, avanzando en el mejoramiento de su calidad de vida a través del empoderamiento y la construcción de una sociedad más equitativa, incluyente y en paz.  

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

El Gobierno Departamental fortalece cuerpo de bomberos de cinco municipios caucanos

La Gobernación del Cauca otorgó equipos y material para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta técnica de los cuerpos de bomberos voluntarios, de los municipios de Argelia, López de Micay, Mercaderes, El Ortigal (Miranda), El Tambo y Jambaló.

Dentro de los kits se entregaron insumos como, plantas eléctricas, motosierras, trípodes con reflectores de 30W y bombas tipo forestal con accesorios, una inversión superior a los $231 millones, que fortalecerán los canales de respuesta en defensa de la vida de caucanos y caucanas.  “Reconocemos la tarea loable que hacen nuestros bomberos, siempre he dicho que el cuerpo de bomberos arriesga su vida por salvar la de otros y la mejor manera de dignificar el ejercicio es precisamente dándoles herramientas” expresó Elías Larrahondo Carabalí Gobernador del Cauca.

El Gobierno Departamental fortalece cuerpo de bomberos de cinco municipios caucanosPor su parte, Diego Aguilar Marín, Secretario de Gobierno y Participación, enfatizó en la importancia de invertir y contribuir a mejorar la prestación del servicio que los bomberos brindan al interior de las comunidades “desde el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ cada vez más, venimos cumpliéndole a la sociedad caucana y en esta oportunidad estamos cumpliendo en materia de fortalecimiento de los organismos de socorro”.

Wilfrido Américo Perlaza Vargas, Comandante de Bomberos en López de Micay expresó “nosotros somos de un cuerpo de bomberos de un Municipio de la sexta categoría, donde los recursos son totalmente escasos y los alcaldes hacen lo que pueden, nosotros los bomberos estamos totalmente agradecidos del apoyo que nos da la Gobernación” concluyó.

De esta forma se demuestra el compromiso del Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’, con el fortalecimiento y garantía de la buena ejecución del servicio de los organismos de socorro del Departamento del Cauca, frente a la protección y defensa de la vida de las comunidades.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

340 millones de pesos serán adicionados para terminar la Institución Educativa Marco Fidel Narváez

El Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ liderado por el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, realizó mesa de trabajo con la comunidad del corregimiento de El Mango del municipio de Argelia, donde presentó los avances con los que cuenta el Colegio Marco Fidel Narváez y expuso la situación de esta obra que a la fecha cuenta con una inversión cercana a los $3.800 millones de pesos.

Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca, ante la preocupación que manifestó la comunidad, afirmó “cogimos a mi llegada al Gobierno un colegio en una obra que estaba totalmente abandonada. Nos cogió después la pandemia, nos cogió el estallido social, aun así, hicimos un adicional de $3.500 millones de pesos y arrancamos de pasar de un 45% más o menos a tener hoy un 80,85% ya en ejecución”.

Así mismo, indicó que el área de Infraestructura Educativa avanzará en los ajustes técnicos y de inversión, para poder finalizar la obra, en lo posible antes de finalizar el año.

340 millones de pesos seran adicionados para terminar la Institucion Educativa Marco Fidel NarvaezPor su parte, Alfred Torres, vocero de la comunidad, agradeció la atención brindada por el Gobernador y su equipo de trabajo “desde acá los argelinos nos vamos muy contentos porque nos llevamos buenas noticias. Le agradecemos también al Secretario de Educación, doctor Amarildo, que nos atendió desde las primeras horas de la mañana (…) es una obra importantísima y por eso la comunidad se ha trasladado hasta la ciudad de Popayán (…) queremos la reactivación, el avance de esta importante obra es el compromiso del señor Gobernador, que se pueda entregar esta obra tan bonita y que los estudiantes puedan recibir sus clases en un mega colegio, que es uno de los más importantes, por no decir el más importante que tiene el sur del departamento del Cauca” afirmó.

De esta forma el Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’, demuestra su compromiso con el sector educativo a través del diálogo, e inyectando nuevos recursos para llevar a feliz término una obra que traerá grandes beneficios a niños, jóvenes y adolescentes de esta región.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Gobernación del Cauca garantizó el 2do Encuentro de la Mesa de Participación Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes

Con el objetivo de fortalecer los liderazgos y los escenarios para la toma de decisiones, la Gobernación del Cauca a través de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, garantizó a los niños, niñas y adolescentes, líderes y lideresas de diferentes municipios del Departamento, su asistencia al 2do Encuentro de la Mesa de Participación Departamental.

Gobernacion del Cauca garantizo el 2do Encuentro de la Mesa de Participacion Departamental de Ninos Ninas y AdolescentesEn garantía de los derechos de esta población, 27 representantes de las Mesas Municipales, participaron de un espacio de interlocución con el Gobierno Departamental ´42 Motivos Para Avanzar´, en el cual tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias, expresar sus inquietudes, necesidades y sugerencias “(…) para nosotros es muy importante trabajar con los niños, niñas y los adolescentes, nuestro principal esfuerzo es por garantizar la educación, fomentando el desarrollo de los emprendimientos y capacidades para ser profesionales que retornen a sus territorios, para trabajar sobre el arraigo y el fortalecimiento de toda nuestra protección de la vida, de los derechos humanos y del medio ambiente, hemos entregado salas dotadas tecnológicamente, para que puedan desarrollar toda su innovación, y así mismo desde el deporte y la cultura estamos brindando nuestro apoyo, con lo que quiero resaltar el esfuerzo y la dedicación de nuestro Gobierno por trabajar por la niñez y la adolescencia”, señaló el primer mandatario de los caucanos, Elías Larrahondo Carabalí.

Las jornadas de trabajo estuvieron direccionadas a realizar un trabajo lúdico-pedagógico, que aporta a la formación política, contribuyendo en el desarrollo y autonomía, potencializando las capacidades de liderazgo, como personas partícipes que buscan mejorar sus condiciones de vida y garantizar derechos fundamentales como son salud, educación, deporte y recreación, entre otros.

Por su parte, María Paula Díaz, representante de la Mesa de Participación de Timbío, manifestó, “estos espacios generados por la Gobernación, permiten concentrar a diferentes representantes de los municipios del Cauca, tener un mayor acercamiento con las necesidades y problemáticas de nuestro territorio, fortaleciendo nuestro sentido de pertenencia, estos encuentros nos dan la oportunidad de expresar nuestros pensamientos, reflexionar y exigir nuestros derechos, pero también aprender cuales con nuestros deberes, nosotros tenemos la oportunidad y responsabilidad de aprender para replicar en nuestra comunidad el conocimiento adquirido”, puntualizó.

“(…) con estas acciones el Gobierno Departamental, garantiza la participación de este importante grupo poblacional, en esta ocasión nuestros niños, niñas y adolescentes pudieron interactuar con el señor Gobernador, planteando las principales problemáticas que ellos consideran los afectan en la garantía de sus derechos y que harán parte del ajuste de la Política Pública de en temas como salud mental, sistema educativo, acceso a las estrategias de deporte y cultura, entre otras”, expresó Lucely Gutiérrez Tao, Líder de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales.

De esta manera, la Gobernación del Cauca continúa generando y fortaleciendo los espacios de reflexión, participación y formación para la infancia y la adolescencia para defender y promover sus derechos.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Gobierno Departamental entrega kits de seguridad alimentaria a mujeres lideresas de Santa Rosa

La Gobernación del Cauca a través de la estrategia ‘Seguridad a Tu Puerta’ y en articulación con la Alcaldía de Santa Rosa, hizo entrega del kit de semillas para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el desarrollo productivo de las mujeres en el municipio.

Una de las grandes apuestas del Gobierno Departamental ’42 Motivos para Avanzar’, es mitigar las brechas en términos de violencias basadas en género, la dependencia económica y la desigualdad laboral que han afectado a las mujeres del territorio caucano. Es por esta razón que la entrega de las semillas a las madres cabeza de familia fortalece la autonomía económica y la prevención de violencias basadas en género.

En articulación entre la administración municipal, se llevó a cabo una jornada donde las mujeres del sector se capacitaron en temas sobre prevención de cáncer de mama, cáncer de cuello uterino y tipos de violencias. De igual manera se abordó la seguridad alimentaria con autoridades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, las cuales se unen para fortalecer la disponibilidad y acceso a alimentos nutritivos, con el fin de garantizar una alimentación adecuada para todos, dinamizando la importancia de las huertas comunitarias y contribuyendo así a una mejor calidad de vida y prevención de problemas de salud relacionados con la nutrición.

Gobierno Departamental entrega kits de seguridad alimentaria a mujeres lideresas de Santa RosaEstoy muy contenta porque han descentralizado las entidades departamentales a este apartado municipio, sobre todo, se ha dado importancia a la mujer, previniéndonos del cáncer de mama y de útero, un tema tan importante que nos atañe a todos los caucanos(…) también nos han instruido sobre seguridad alimentaria y han estimulado a unas mujeres que están luchando con las huertas caseras que van a enriquecer el aspecto nutricional en sus familias”, manifestó Luz Carmenza Rosero, docente y lideresa del municipio.  Así mismo Daniela Moreno, Enlace de género municipal expresó “estas actividades nos permiten brindarles las garantías de derecho a las mujeres en seguridad alimentaria, en prevención promoción de sus derechos en salud. Es un espacio que realmente que las mujeres en los territorios más alejados del Cauca, pueden acceder de manera gratuita para la garantía de todos sus derechos sean respetados en el territorio”.

La Gobernación del Cauca continúa propiciando los espacios de capacitación, con el propósito de ampliar la cobertura para el desarrollo de competencias y el bienestar de las mujeres, junto con la defensa de los derechos y el trabajo en pro de los escenarios de paz en el territorio caucano promoviendo la salud y la equidad de género en las comunidades.“(…) nos articulamos con el propósito de capacitar a las mujeres en tema de prevención cáncer de cuello uterino, prevención de cáncer de mama, prevención de violencias basadas en género y en seguridad alimentaria y nutricional, todo con el propósito de dinamizar la autonomía económica de la mujer santarroseña y la salvaguarda de sus derechos”, agregó Diana Echeverry, profesional de la Secretaría de la Mujer Departamental.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Almeira Producciones

Almeira Producciones

Información

Pronto estaremos disponibles.

Almeira Producciones
Hola👋 ¿cómo podemos ayudarte?
WhatsApp