BOLETÍN DE PRENSA Nº 137 GOBERNACIÓN DEL CAUCA

Gobierno Departamental realiza “Cumbre por la Paz del Cauca”

El Gobernador del Cauca lideró la Cumbre por la Paz, reuniendo a alcaldes, diputados y gerentes de ESE para fortalecer la inversión social y la seguridad en el territorio.

El Gobierno Departamental liderado por el Gobernador del Cauca Octavio Guzmán, desarrolló la “Cumbre por la Paz del Cauca” junto a Alcaldes, Alcaldesas, Diputados y Gerentes de las diferentes Empresas Sociales del Estado, en la ciudad de Popayán, en aras de fortalecer la inversión social, la construcción del paz y la educación superior en los territorios, con trabajo conjunto que garantice el óptimo desarrollo de las propuestas planteadas.

En esta oportunidad, los mandatarios, Gabinete y  Duma Departamental, expresaron diferentes puntos de vista y realizaron propuestas entorno a las diferentes actividades que se han venido realizando desde el Gobierno Nacional y Gobierno Departamental que han permitido unir todas las fuerzas vivas del Cauca hacia causas comunes como, el desarrollo de la Marcha por la Paz del Cauca y mecanismos de inversión social que han aportado significativamente  a la reducción del conflicto en las diferentes regiones.

Gobierno Departamental realiza Cumbre por la Paz del Cauca“Importante el apoyo que se brinda por parte de nuestros mandatarios locales, hablamos de las posibles retaliaciones de la Operación Perseo, donde nos corresponde tener todas las capacidades de respuesta, reforzando más capacidades de la Fuerza Pública (…) nos corresponde la asistencia humanitaria para poder garantizar la inversión social”, expresó el Primer Mandatario de los caucanos.

A su vez, se enfatizó en la visita del Presidente de la República Gustavo Petro el próximo lunes al municipio de El Plateado – Argelia, como una oportunidad para solicitar mayores garantías de seguridad en los territorios desde el refuerzo de la Fuerza Pública y el cierre financiero del Pacto Cauca, que permitirá la transformación de los territorios, donde la unión y la seguridad sean la clave para construir paz.

“Un balance muy positivo, venimos en una secuencia de actos de paz, hoy nos hemos reunidos con los demás alcaldes y el señor Gobernador para definir esa ruta estratégica que requiere este Departamento (…) lo que mas aspiramos es a que hayan condiciones para que haga presencia la institucionalidad en los territorios, y como región del Micay tenemos unos suelos que nos permitan transitar hacia las economías lícitas” puntualizó Osman Guaca, Alcalde de Argelia. 

Por su parte Emilse Paz, Alcaldesa de Jambaló, agregó, “agradecer al Gobernador por la invitación a este espacio, el mensaje que nos deja es seguir trabajando en unidad por el bienestar de nuestras comunidades en nuestros territorios”.

Desde la unidad y la articulación interinstitucional, se siguen generando espacios de diálogo propositivos para escuchar las necesidades de cada región del Cauca y establecer rutas de acción estratégicas que atiendan oportunamente las necesidades de seguridad, inversión social y paz, optimizando recursos y trabajando de la mano con el Gobierno Nacional y la Fuerza Pública, reforzando el pie de fuerza que requiere el Departamento.

 

Gobernación del Cauca

#LaFuerzaDelPueblo

#JuntosPorElCauca

Inauguramos la Casa de los Derechos Humanos en Santander de Quilichao

La Gobernación del Cauca y la Defensoría del Pueblo inauguraron la Casa de los Derechos Humanos, fortaleciendo la atención y protección en el norte del Cauca.

La Gobernación del Cauca, en articulación con la Defensoría del Pueblo, ha inaugurado la Casa de los Derechos Humanos en Santander de Quilichao, un espacio dedicado a la protección, prevención y restablecimiento de derechos para las comunidades del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.

Ubicada en la Casa de la Gobernación del Norte del Cauca, esta iniciativa se convierte en un hito para el fortalecimiento de la institucionalidad en una región marcada por la violencia y el conflicto, buscando acercar los servicios de la Defensoría del Pueblo a la comunidad, permitiendo que las personas puedan contar con atención y asesoría sin tener que desplazarse a la ciudad de Popayán.

Iris Martín Ortiz, Defensora Nacional del Pueblo, destacó, «contaremos con un equipo comprometido y con experiencia para atender a las comunidades, brindar asesorías, jornadas de atención y hacer seguimiento a la situación de derechos humanos en la región. Invitamos a las personas a acercarse para recibir apoyo en temas de protección de derechos y procesos comunitarios. Este es un espacio para la comunidad, las mujeres y los jóvenes que están promoviendo iniciativas de derechos».

Inauguramos la Casa de los Derechos Humanos en Santander de QuilichaoEste espacio, además, permitirá realizar recomendaciones a las autoridades, actuar como centro de reuniones para las comunidades, y ofrecer un apoyo institucional más cercano y eficiente a quienes lo requieran. Rosa Pérez, lideresa y defensora de los derechos de las mujeres en la región, afirmó, » tener un lugar donde llegar y una voz amiga va a generar un gran impacto para que las mujeres puedan denunciar y recibir el apoyo necesario. Aquí van a contar con personal idóneo y con la confidencialidad que se necesita para atender sus casos. Denunciar puede salvar vidas, incluidas las propias».

Por su parte Daniel Molano, Defensor del Pueblo Regional Cauca, subrayó que la Casa de los Derechos beneficiará a los 13 municipios del norte del Cauca, una región históricamente afectada por la violencia, “Santander de Quilichao, como capital del norte del Cauca, será el punto central para la atención a desplazados, trámites, quejas y asesorías. También gestionaremos el sistema de alertas tempranas y realizaremos jornadas de atención a víctimas. Agradecemos a las autoridades que han articulado este esfuerzo, incluyendo al Gobernador Jorge Octavio y a la Secretaria de la Mujer Nasly”.

Con esta inauguración, la Gobernación del Cauca y la Defensoría del Pueblo consolidan su compromiso con la protección de los derechos humanos en una región que ha sufrido el impacto del conflicto armado y las violencias de género. «Celebramos como Gobernación del Cauca la apertura de esta Casa de los Derechos, que ratifica nuestro compromiso con la institucionalidad y la protección de los derechos humanos. Con esta iniciativa, seguimos fortaleciendo el acompañamiento a nuestras comunidades y asegurando que los servicios estén más cerca de quienes los necesitan,» concluyó la Secretaria de la Mujer Nasly Lucumí Díaz.

 

 

Gobernación del Cauca

#LaFuerzaDelPueblo

#JuntosPorElCauca

Almeira Producciones

Almeira Producciones

Información

Pronto estaremos disponibles.

Almeira Producciones
Hola👋 ¿cómo podemos ayudarte?
WhatsApp