BOLETÍN DE PRENSA Nº 476 GOBERNACIÓN DEL CAUCA

Inicia plan operativo en el Cauca del proyecto “Desarrollo Territorial Para La Paz” en alianza con AECID en Colombia

El Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID en Colombia, Vicente Ortega Cámara, el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, Alcaldes Municipales y la Jefe de la Oficina de Cooperación Internacional, realizaron el primer comité de aprobación y ejecución del proyecto “Desarrollo Territorial Para La Paz” el cual beneficiará a los municipios  de Cajibío, Caldono, El Tambo, Totoy Timbiq, en el marco del Plan de Desarrollo Departamental “42 Motivos Para Avanzar”.

Esta propuesta tiene como finalidad fortalecer las instituciones públicas locales, en garantía de la consolidación de la paz territorial en el Cauca mediante el uso eficiente de los recursos, como lo afirmó el Coordinador de AECID “Es un auténtico placer venir siempre a estos territorios donde la Cooperación Española, trabaja tanto desde hace muchísimos años y ahora lo que estamos haciendo es iniciar un proyecto más estructurado, adaptado al Plan Departamental de Desarrollo y a los Planes Municipales de Desarrollo de cinco municipios en concreto, de esta manera construiremos paz siguiendo la institucionalidad colombiana,  apoyando a los Consejos Municipales de Paz, el desarrollo económico y el feminismo en estos territorios”.

Inicia plan operativo en el Cauca del proyecto Desarrollo Territorial Para La Paz en alianza con AECID en ColombiaEs importante resaltar, que por primera vez los recursos provenientes de Cooperación Internacional serán ejecutados directamente por el Departamento, en el marco de la equidad territorial para la paz, dinámica económica e infraestructura, transparencia y buen gobierno. “Se ha presentado el plan operativo del proyecto en convenio con la AECID, para el fortalecimiento de los consejos municipales de paz, de todas las estrategias que consolidan los procesos de empoderamiento de la mujer, desarrollo productivo, que van de la mano con nuestras grandes apuestas en el marco del Plan de Desarrollo, formalización de la economía rural, la defensa de la vida, proyectos de innovación y emprendimiento”, agregó el mandatario Larrahondo Carabalí. 

Así mismo, los Alcaldes Municipales expresaron su agradecimiento al Gobierno Departamental por la gestión realizada desde la Oficina de Cooperación Internacional y AECID por brindar bienestar a las zonas rurales del Cauca “Me siento muy contento […] es un proyecto que le apunta a fortalecer el Consejo de Paz de nuestro municipio y a 90 mujeres cafeteras, van a mejorar sus condiciones de vida y de sus procesos productivos” afirmó el Alcalde del Municipio de Cajibío, Yohn Wilmer Campo.

Gracias a la gestión del Gobierno Departamental hoy se hace realidad este proyecto de gran impacto social que beneficia la ruralidad en el Cauca a través de acciones que permitirán al Departamento hacer uso directo de los recursos económicos para ser destinados con base a un plan de trabajo articulado con la organización española, que tendrá como resultado construir paz en los territorios y fortalecer la economía rural.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

A través de reunión virtual, se desarrolló la Primera Mesa Pública PAE 2023

Con el acompañamiento de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación del Cauca realizó la primera Mesa Pública PAE 2023, un ejercicio de participación y control social, que incluyó a los diferentes actores que tienen parte en este programa que beneficia a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los 41 municipios no certificados en educación del Departamento.

Desde el Gobierno Departamental se convocó a rectores, coordinadores y docentes para que sean ellos los principales veedores de los procesos de atención del programa PAE, por lo que se está trabajando en un proceso de capacitación que les permita contar con las herramientas necesarias para hacer un seguimiento con base a las directrices, la normatividad y la política pública establecida por el Gobierno Nacional.

Esta jornada permitió que la comunidad educativa realizará diferentes observaciones, con el objetivo de realizar el seguimiento estricto al servicio ofrecido a los estudiantes y así cumplir con la Resolución N°0335 del 2021, la cual establece los “Lineamientos Técnicos – Administrativos, los Estándares y las Condiciones Mínimas del PAE”. Finalmente cabe resaltar que a la fecha se encuentran contratadas las cinco zonas mayoritarias y la suscripción de 28 contratos con autoridades indígenas, beneficiando a más de 158 mil estudiantes.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

El municipio de López de Micay recibirá inversión para mejoramiento de infraestructura educativa

Con el objetivo de avanzar en temas relacionados con infraestructura educativa, se realizó una mesa de trabajo entre el Secretario de Educación Amarildo Correa y el alcalde de López de Micay, Wanner Darío Suárez Mantilla, para analizar la problemática de las instituciones educativas Maximino Garabato y Playa Menuda Joly, que se han visto afectadas por el pasar del tiempo y por la ola invernal.

El Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” adelantará acciones para la destinación de recursos propios y así garantizar el bienestar de estudiantes, docentes y directivos con más y mejores espacios de enseñanza y aprendizaje.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Almeira Producciones

Almeira Producciones

Información

Pronto estaremos disponibles.

Almeira Producciones
Hola👋 ¿cómo podemos ayudarte?
WhatsApp