BOLETÍN DE PRENSA Nº 499 GOBERNACIÓN DEL CAUCA

Se instaló nuevo Consejo Departamental de Juventud 2023

La Gobernación del Cauca garantizó el proceso de elección del Consejo Departamental de Juventud 2023, junto a los 15 representantes de 5 subregiones del Cauca e integrantes provenientes de 37 municipios, quienes hicieron su juramento como Consejeros Departamentales de Juventud en su primera sesión.

Este espacio contó con la participación de 36 delegados de juventud del Cauca, donde mediante un proceso democrático eligieron a quienes velarán por sus intereses ante los entes gubernamentales, siendo los encargados de formular estrategias de participación para el diseño de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo dirigidos a la juventud, así como del desarrollo de agendas departamentales. Se instalo nuevo Consejo Departamental de Juventud 2023Durante este periodo trabajaremos a favor de las juventudes, haciendo sentir el llamado de los jóvenes de nuestros territorios, para que su voz pueda ser escuchada ente el Gobierno Departamental, una de nuestras metas en este periodo es trabajar de la mano con la Gobernación en la generación de proyectos productivos y de emprendimiento, que permitan impulsar la economía y generación de ingresos de nosotros los jóvenes”, afirmó Ximena Ulluné, representante electa al Consejo Departamental de Juventud.

Así mismo se eligieron a los integrantes de la Junta Directiva, asignando a Yuli Ñañez Erazo del municipio de Florencia en representación de la subregión Sur como la Presidente, Alexander Salazar Yatacue del municipio de Toribío representando a la subregión Norte como el Vicepresidente y a Dilan Stevan Lucumí Chará del municipio de Suárez, representando a la subregión Norte como Secretario.

La Jefe de la Oficina Social y Asuntos Poblacionales  Lucely Gutiérrez Tao, se refirió al trabajo que el Gobierno Departamental ha realizado para brindar a los jóvenes del Cauca los espacios de participación a los que por ley tienen derecho, “en un espacio autónomo los jóvenes han planteado sus propuestas y han elegido a los Consejeros y Consejeras, (…) este gobierno garantiza que todos los mecanismos que están contemplados en la Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil se cumplan, para que nuestros jóvenes puedan ejercer su derecho al debate, la socialización, y a la propuesta de planes y proyectos que los beneficien en la realización de sus derechos” agregó.

 El Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar”, sigue avanzando en la creación de oportunidades que permiten visibilizar las ideas y el trabajo de los jóvenes, que aportan a la construcción de tejido social en un vínculo con la institucionalidad, al proponer soluciones a través de acciones conjuntas acordes con las necesidades latentes que se presentan en cada comunidad, fortaleciendo la participación ciudadana.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

La Gobernación del Cauca avanza en procesos de formación para las mujeres de Popayán

La Gobernación del Cauca en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA desarrolla procesos de formación para mujeres, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para el logro de su independencia y autonomía económica.

La Secretaria de la Mujer del Cauca en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, finalizó el curso de formación “Elaboración de Complementos de Moda en Bisutería” logrando que más de 25 mujeres madres cabeza de familia, desplazadas y víctimas de violencia basada en género de la zona urbana y rural del municipio de Popayán, desarrollaran competencias para fortalecer sus emprendimientos, contribuyendo a la dinamización de su economía y formación de sociedades saludables. “Con esto se pretende que las mujeres se capaciten y generen una economía estable con el direccionamiento de la Casa Empoderada de la Mujer del Cauca, demostrando con hechos que los espacios de formación fortalecen las artes y hacen parte de los 42 Motivos Para Avanzar.” afirmó Cielo Esperanza Quintero, quien apoya a la coordinación del proyecto ‘Mejoramiento a la Capacidad Administrativa y Operativa de la Secretaría de la Mujer’.

Así mismo las mujeres beneficiadas expresaron su agradecimiento y resaltaron la importancia de recibir este tipo de capacitaciones, que representan un apoyo por parte del Gobierno Departamental para el desarrollo y progreso de sus proyectos de vida, “son muchas las capacidades que tenemos escondidas y a veces explorando sacamos muchas habilidades más y con estos cursos lo que podemos hacer es, desde líneas propias emprender y fortalecer nuestro recursos económicos, aportar a la familia y crecer como personas” agregó Leidy Martínez, mujer beneficiada con los procesos de formación de La Casa de la Mujer Empoderada del Cauca. 

De esta manera el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” continúa fortaleciendo espacios de formación y empoderamiento femenino a través de alianzas estratégicas que aportan al desarrollo de diversas habilidades, encaminadas a la consecución de la autonomía económica de las mujeres emprendedoras del Departamento del Cauca.  

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Almeira Producciones

Almeira Producciones

Información

Pronto estaremos disponibles.

Almeira Producciones
Hola👋 ¿cómo podemos ayudarte?
WhatsApp