BOLETÍN DE PRENSA Nº 507 GOBERNACIÓN DEL CAUCA

Grandes inversiones para Santa Rosa y Piamonte, gracias al Gobierno Departamental

El Gobierno Departamental, llegó hasta los municipios de Santa Rosa y Piamonte, en diálogo con las comunidades se evidenciaron las inversiones, programas y acciones que se gestan desde estos territorios.

El Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí acompañado de su equipo de gobierno visitó el municipio de Santa Rosa, desde donde participó en la entrega de la Zona de Reserva Campesina La Tuna en el corregimiento de Santa Marta, municipio de Santa Rosa, en compañía del Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras, un área de gran riqueza ambiental y piedemonte amazónico, donde nacen los principales ríos del país.  Esta reserva, que cuenta con una extensión de 176.150 hectáreas brindará a campesinos, indígenas y afros de la bota caucana la preservación del territorio, avanzando en la formalización de la propiedad rural y el desarrollo sostenible del agro.

Grandes inversiones para Santa Rosa y Piamonte gracias al Gobierno DepartamentalIgualmente, el Gobierno Departamental hizo entrega de la Institución Educativa Santa Marta, por un valor superior a los $1.900 millones en cinco aulas, una batería sanitaria, un aula de tecnología e informática, un laboratorio de física y química y la dotación necesaria para su funcionamiento, una inversión sin precedentes en este territorio, que hace parte de 17 proyectos educativos para este municipio, que tiene como objetivo convertirse en un modelo intercultural pedagógico que agrupe campesinos, indígenas y afros, un compromiso que se cumple con esta localidad de la bota caucana.

Frente a esta entrega, el mandatario de los caucanos indicó que “esta institución que hoy está para el servicio de la comunidad, que es construida con ustedes, para ustedes y el beneficio de todos, se constituye en una herramienta de calidad educativa”, tal como lo manifestó también el Docente Jorge Realpe Muñoz, quien expresa que esta entrega es un sueño que se cumple para la comunidad, mencionando “se constituye como una de las grandes obras de infraestructura educativa, no solo en Santa Rosa, sino en el departamento del Cauca (…) hoy se entrega una buena infraestructura para que los niños y niñas del corregimiento de Santa Martha puedan acceder a mejores escenarios para desarrollar su formación, esta obra es un renacer”.

 En un segundo momento, la comitiva departamental llegó hasta el municipio de Piamonte, un “paraíso escondido” como lo refieren los habitantes de esta localidad. En donde el Gobernador del Cauca junto al Alcalde Municipal Manuel Agustín Cuellar y la Secretaria de Salud Diana Enríquez, dieron inicio a la 21 edición “Semana de Vacunación de las Américas”, desde este municipio ubicado en el piedemonte amazónico, uno de los más alejados de todo el departamento y donde se ha llegado con importantes acciones de prevención y atención en salud.  

Grandes inversiones para Santa Rosa y Piamonte gracias al Gobierno DepartamentalSeguidamente, se sostuvo un espacio de participación abierta con los piamonenses, escuchando sus percepciones e informando alrededor de las inversiones que hace la Gobernación del Cauca en su localidad, donde se destacó especialmente el aporte de $4.000 millones para construcción de PTAR en el corregimiento de Miraflor, más de $1.700 millones para beneficiar a 200 habitantes como parte del proyecto de seguridad alimentaria, con una inversión superior a $500 millones se entregará sistema de Rayos X para hospital en la cabecera municipal, dotación de Puesto de Salud en Miraflor y entrega de ambulancia fluvial; y financiación de $200 millones para entrega de carro de bomberos, además del fortalecimiento de todo su potencial turístico.

La receptividad de los asistentes fue emotiva, destacando que se sienten caucanos y esta visita del Gobierno Departamental los llena de esperanza, en ese sentido Claudia Grajales expresó que “Es muy importante la visita del señor Gobernador (…) en el sector de agua potable el municipio carece de muchas cosas, sin embargo, la gestión del señor Gobernador y Emcaservicios siempre ha estado encaminada en apoyar a esta localidad, como con la Planta de Tratamiento de Agua Potable y el acueducto del corregimiento de Miraflor”.

Así pues, es evidente el compromiso del Gobierno Departamental de llegar a todos los municipios caucanos, no importa su distancia, y con ello refrendar los compromisos, rendir cuentas y junto a las comunidades, en este caso de Santa Rosa y Piamonte, evidenciar que sí se avanza en el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo “42 Motivos para Avanzar”.

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Estudiantes de Padilla se benefician con herramientas tecnológicas

Con una inversión que supera los $224 millones, el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar,” dotó con computadores a instituciones educativas en Balboa, Cajibío, Piendamó, Santander de Quilichao, Sucre, Timbío, Bolívar, El Tambo y Padilla.

Con el fin de facilitar a niños, niñas, jóvenes y adolescentes el acceso a las amplias posibilidades pedagógicas que ofrece la internet para su formación académica, la Gobernación del Cauca realizó la entrega de equipos tecnológicos a varios establecimientos educativos culminando en el municipio de Padilla.

A la fecha se han entregado un total de 82 computadores, cerrando la brecha de conectividad y permitiendo el desarrollo de materias relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones.

“A través de los equipos de cómputo, de los programas que se pueden crear, de los software que se pueden implementar, es posible articularlo a la parte pedagógica para que los niños se enamoren más del sector educativo, de la escuela, del colegio, y con eso es que vamos a menguar la deserción, vamos a menguar la reprobación y vamos a mejorar la aprobación”, manifestó María Paula Rodríguez Bermúdez, Líder de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura del Cauca.

Por su parte Maricela Lasso, Directora Rural del Centro Educativo Yarumales, expresó su alegría por recibir estos equipos que contribuyen en su proceso de aprendizaje. “Agradecerle a la Gobernación que nos haya tenido en cuenta para donarnos los computadores, ya que ellos van a ser de muy gran beneficio para los estudiantes, pues los que tenemos son obsoletos; muchas gracias por tenernos en cuenta y a las otras sedes”, añadió.

De esta manera la Gobernación del Cauca le aporta al desarrollo de las Tic´s en las Instituciones Educativas y ayuda a cerrar las brechas de accesos a las herramientas tecnológicas en zonas apartadas del territorio.

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Gobernación del Cauca brinda atención oportuna a la comunidad de Sotará por daños en 5 puentes

El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Infraestructura realizó visita técnica en el municipio de Sotará, para identificar la magnitud de los daños presentados en 5 puentes por la fuerte ola invernal.

Con el compromiso de atender de manera oportuna a todas las comunidades, la Gobernación del Cauca atendió la emergencia presentada en 5 puentes del municipio de Sotará, debido a que las fuertes lluvias han generado un incremento en el cauce de los afluentes, afectando directamente la estructura subyacente de los puentes Río molino, Río Las Piedras y la Quebrada Agua Amarilla.

Ante esta emergencia, el Secretario de Infraestructura Rodrigo Astaiza, se desplazó hasta la zona y junto a ingenieros especialistas del Gobierno Departamental, Administración Municipal y comunidad en general, realizaron un recorrido por los puentes e identificaron las posibles fallas, zonas de riesgo y soluciones temporales. También se hizo recomendaciones frente a las precauciones que debe tener la comunidad y el paso de vehículos con carga pesada mientras se logra una solución definitiva.

De esta visita se obtuvo la identificación de un 1 puente colapsado, 2 puentes en posible riesgo de destrucción y 2 puentes con socavación que necesitan atención oportuna para evitar un inminente colapso. El secretario afirmó que esta visita técnica es el primer paso para iniciar una gestión administrativa y luego “buscar el recurso para iniciar un proceso de estudios y diseños; con el resultado de esos estudios, se podrá determinar cuál es la intervención adecuada frente al colapso del puente Agua Amarilla”.

En este espacio, los habitantes de Sotará agradecieron a la Gobernación del Cauca por su compromiso con los sotareños y el interés de generar estrategias que permitan recuperar el paso por estos puentes y así mismo restaurar la economía que se ha visto afectada por el incremento de las lluvias.

Así, el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar” ante la difícil temporada invernal continúa trabajando en acciones conjuntas que garantizan la transitabilidad de las comunidades, fortalecen la economía rural y dignifican la vida de mujeres, hombres y niños de la zona.   

 

#42MotivosParaAvanzar 💚💛💚

#SíAvanzamos

Gobierno Departamental garantizará defensa de recursos públicos en la construcción del HFPS

La Gobernación del Cauca comprometida con la defensa y ejecución transparente de los recursos públicos, entregó un balance de la situación del proyecto de construcción del Hospital Francisco de Paula Santander de cara a la comunidad caucana a través de una rueda de prensa.

El Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí ha liderado un trabajo arduo en pro de la protección de los recursos públicos, la eficiencia jurídica y el seguimiento del avance de la obra en mesas técnicas. Los recursos están custodiados, asegurados y se dispondrán cuando el debido proceso lo disponga.

Desde la Secretaría de Infraestructura y la Oficina Asesora Jurídica se informó que la construcción del hospital tiene un avance del 69% que culminará cuando se inicie un nuevo proceso de licitación para contratar la terminación del hospital puesto que el contratista inicial fue sancionado por incumplimiento en la obra.

 

#42MotivosParaAvanzar

 💚💛💚

#SíAvanzamos

Docentes del Cauca podrán formarse en educación sexual

La Gobernación del Cauca ofrece a docentes y Directivos docentes, la posibilidad de ampliar sus conocimientos en habilidades para el abordaje de la salud sexual y reproductiva en las Instituciones Educativas.

Como parte de una alianza entre el Gobierno Departamental ‘42 Motivos para Avanzar’ y la Universidad del Cauca, se abrieron 20 cupos para el diplomado semipresencial “Formando a Formadores en Salud Sexual y Reproductiva”, con una duración de 120 horas, el cual busca contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el desarrollo de proyectos pedagógicos de educación para la sexualidad.

Dicho diplomado  tendrá un enfoque de construcción de ciudadanía y ejercicio de los derechos humanos, derechos sexuales y derechos reproductivos generando prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de habilidades en los y las estudiantes.

Carol Fajardo, del área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación y Cultura extendió la invitación a los Directivos Docentes, Docentes Orientadores y Docentes encargados del proyecto Pedagógico Transversal de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía – PESCC de los 41 municipios no certificados del Cauca, para que se inscriban hasta el próximo 25 de abril.

“Buscamos fortalecer las prácticas pedagógicas que proporciona el desarrollo de habilidades en los estudiantes para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los Derechos Humanos sexuales y reproductivos”. añadió.

Los interesados pueden postulase en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdVB_muB0DKQ4fy0SDUagZXDh_sFaKfRKZ1os494YbbXKJ85g/viewform 

 

 

#42MotivosParaAvanzar

 💚💛💚

#SíAvanzamos

Almeira Producciones

Almeira Producciones

Información

Pronto estaremos disponibles.

Almeira Producciones
Hola👋 ¿cómo podemos ayudarte?
WhatsApp