BOLETÍN DE PRENSA Nº 521 GOBERNACIÓN DEL CAUCA
Gobierno Departamental invierte en el sector lácteo, caficultor y artesanal de Jambaló

Con una inversión superior a $300 millones, la Gobernación del Cauca en el marco de la ejecución del proyecto “Alianzas para Avanzar” realizó entrega de materiales, insumos y elementos para mejorar la productividad y promover el sector lácteo, caficultor y de mujeres artesanas en el municipio de Jambaló, ubicado al nororiente del departamento. La iniciativa, adelantada con el apoyo de la Alcaldía Municipal y las asociaciones ASOGANALACTEOS, ASNUTEJ y ASPROCAJAM, permitió entregar fertilizantes, despulpadoras, bebederos, acidómetro, neveras, refrigeradores, máquinas selladoras, entre otros elementos y herramientas, beneficiando a más de 60 familias de la zona.
Zenaida Rivera Dagua, mujer perteneciente a la asociación KWESX UM NXI «Nuestros Tejidos» (ASNUTEJ) de la vereda El Picacho, destacó la importancia de recibir insumos para mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la productividad en la creación de artesanías: “agradecer la gestión realizada por la Gobernación del Cauca y la Secretaría de Agricultura (…) La asociación de nosotros trabaja en diferente tipo de artesanías, ruanas, bolsos, chumbes, bufandas (…) con lo que nos van a dar se nos facilita el trabajo porque trabajando manualmente se nos complicaba más, agradecer al señor Gobernador y su equipo de trabajo”, expresó.
Por su parte, Gina Tatiana Zape, tesorera de la asociación ASOGANALACTEOS resaltó la entrega de elementos para el sector lácteo de esta localidad, en tanto permite potenciar y tecnificar los procesos productivos: “gracias a estos insumos que nos ayudan a mejorar las praderas, a mejorar nuestro proyecto de ganadería, nos ayudan con la materia prima, en el caso de la nevera y el refrigerador que nos hacen entrega, nos motiva para la transformación de lácteos”, puntualizó.
De esta manera el Gobierno Departamental “42 Motivos para Avanzar” a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural sigue apostándole a generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de los municipios del departamento, avanzando en la formalización y fortalecimiento de la economía rural con proyectos que transforman vidas a miles de familias caucanas.
Panel ‘África y Colombia en su devenir histórico’

La Gobernación del Cauca extiende la invitación a medios de comunicación y comunidad en general al espacio académico sobre los aportes hechos del continente Africano y Colombia a través de la historia, encuentro en el que participará Kojo Yankah, Presidente y Fundador del Pan African Heritage Museum de la República de Ghana.
La cita es este martes 23 de mayo de 2023, en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de la ciudad de Popayán, a partir de las 7:30 a.m.
Feria de Servicios Educativos ‘Cauca abraza a Guachené’

La Gobernación del Cauca, en articulación con diferentes Universidades que tienen presencia en el Cauca y el Valle del Cauca, invitan a participar a la primera Feria de Servicios Educativos ‘Cauca abraza a Guachené’, donde además de dar a conocer la oferta institucional para el tránsito hacia la educación superior, se desarrollarán actos culturales en defensa de la vida, avanzando con acciones que permitan trabajar por los jóvenes afectados a causa del conflicto en el municipio de Guachené y el norte del departamento.
La cita es este próximo miércoles 24 de mayo en el Centro de Integración Ciudadana del municipio de Guachené, a partir de las 8:00 a.m.
Actividades de hábitos y estilos de vida saludable en Popayán

La Gobernación del Cauca a través del Instituto Departamental de Deportes, -Indeportes- y su programa ‘Hábitos y estilos de vida saludable’, invitan a toda la comunidad del municipio de Popayán a las jornadas de actividad física grupal dirigidas por la monitora Dalia Ledezma Barragán.
Estos espacios se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes en el Polideportivo La Paz a partir de las 7:00 a.m., martes, jueves y viernes en el Polideportivo La Esmeralda desde las 8:00 a.m., los días lunes, miércoles y jueves en el Polideportivo Aida Lucía desde las 7:15 p.m., los días jueves en el Salón comunal Yanaconas a las 2:00 p.m. y los días sábados en el barrio La Paz – Calle 69 N° 5ª-05 a partir de las 2:00 p.m.